16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Alertan por impacto de la depresión tropical “Once-E” en costas de Guerrero y Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha alertado sobre el posible desarrollo de la depresión tropical Once-E en tormenta tropical ‘Kristy’, que podría impactar la costa oaxaqueña en la noche del 2 de octubre. Manuel Maza Sánchez, titular de la dependencia, destacó que este fenómeno climático traerá consigo lluvias intensas a torrenciales en diversas regiones, incluyendo el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Sierra Sur, la Sierra de Juárez y la Cuenca del Papaloapan.

Además de las lluvias, se prevé que la depresión genere vientos que oscilarán entre 75 y 85 kilómetros por hora, así como oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, con el riesgo de formarse trombas marinas. Las autoridades han solicitado a los residentes en las cercanías de los ríos Novillero, Ostuta, Espíritu Santo, Los Perros y Tehuantepec que extremen precauciones debido a la posibilidad de crecidas.

Hasta el momento, un total de 75 municipios al sur de Oaxaca se encuentran en un estado de alerta medio ante el posible impacto del ciclón. Las regiones de la Sierra Sur, la Costa, la Mixteca, el Papaloapan y el Istmo están bajo alerta máxima por las lluvias que se anticipan.

Se ha declarado un alto grado de riesgo desde Lagunas de Chacahua hasta Chahuites, lo que obliga a la población a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil. 

En un contexto reciente, el huracán ‘John’ dejó un saldo trágico de cinco personas fallecidas en Oaxaca, dos de ellas arrastradas por corrientes al intentar cruzar ríos. Las lluvias asociadas con este huracán han afectado en un 80% la infraestructura vial, lo que ha llevado a las autoridades a trabajar en su rehabilitación para asegurar el suministro de víveres.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Once-E se desplaza lentamente hacia las costas de Oaxaca, encontrándose a 190 kilómetros al sur de Puerto Ángel y Bahías de Huatulco. Actualmente, presenta vientos sostenidos de 60 km/h y se mueve hacia el sur-suroeste a una velocidad de 7 km/h. 

Las previsiones apuntan a que podría tocar tierra como tormenta tropical el 3 de octubre, generando condiciones meteorológicas adversas. La Comisión Nacional del Agua también ha emitido advertencias sobre el impacto de este sistema en la región.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instado a los habitantes de Guerrero y Oaxaca a alejarse de los cauces de ríos y buscar refugio en zonas seguras y albergues habilitados tras las devastadoras lluvias de ‘John’. Mientras tanto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero está realizando actualizaciones periódicas sobre la evolución de la depresión tropical, recomendando mantener medidas de prevención ante la temporada de lluvias y huracanes, que culmina en noviembre. Aunque la población está alerta, hasta el momento no se han reportado compras de pánico ni desabasto en tiendas.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas