El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ha tomado la decisión de suspender las clases en las escuelas de educación básica este miércoles 2 de octubre. Esta medida busca proteger la seguridad de los estudiantes y el personal docente ante la inminente llegada de un fenómeno meteorológico que se transformará en tormenta tropical durante la jornada.
El mandatario hizo un llamado a la población a mantenerse en lugares seguros y a seguir las indicaciones de fuentes oficiales. En un comunicado, el gobierno estatal destacó que esta acción es una medida preventiva destinada a salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.
Se estima que el fenómeno afectará a 42 municipios de la región del Istmo. El Consejo de Protección Civil del estado evaluará la situación en los días siguientes, ya que se prevé que las lluvias continúen. Por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) instó a directores, docentes y a los padres de familia a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.
Además, las autoridades han sugerido evitar cruzar puentes, ríos y arroyos que puedan tener una respuesta rápida a las lluvias, así como evitar caminar por áreas inundadas. Se aconseja a la población estar atentos a los informes de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR).
Paralelamente, el Comité Estatal de Emergencias de Chiapas ha lanzado un aviso de prevención debido al pronóstico de lluvias intensas y torrenciales que se anticipan para este miércoles, causadas por la Depresión Tropical Once-E.
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que esta depresión se encuentra actualmente frente a las costas de Oaxaca, en la zona occidental del golfo de Tehuantepec. Su circulación, en conjunto con la vaguada monzónica y otras zonas de baja presión, generará lluvias significativas en las regiones oriente, sur y sureste del país. Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de hasta 3 metros, además de la posible formación de trombas marinas en las costas de Oaxaca y Chiapas.
A las 3:15 de la madrugada, la tormenta estaba localizada a 55 km al sureste de Bahías de Huatulco y a 80 km al este-sureste de Puerto Ángel, lo que indica la necesidad de mantener la precaución en las áreas afectadas.
