16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

“Marea Rosa” pide a Sheinbaum gobernar para todas y todos

En un llamado a la colaboración social, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) instó el 1 de octubre de 2024 a Claudia Sheinbaum Pardo, recién asumida como presidenta de México, a abrir canales de comunicación con diversos sectores de la sociedad. La CEM, que representa a los obispos católicos del país, destacó problemas urgentes que afectan a la nación, tales como la violencia crónica, la inseguridad, el desplazamiento forzado, desastres naturales y desapariciones.

Poco después de la ceremonia de toma de posesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los obispos emitieron un pronunciamiento en el que subrayaron la importancia del diálogo para abordar los retos que enfrenta la nueva administración. “Este es un día histórico, ya que por primera vez una mujer asume la presidencia. En este inicio de su gobierno, expresamos nuestra disposición a dialogar y contribuir a la paz que México necesita”, señalaron.

La CEM enfatizó que la grave crisis humanitaria en muchos municipios del país solo podrá resolverse con la colaboración de todos los sectores. “La responsabilidad es considerable, pero también lo es la oportunidad de unir esfuerzos con el gobierno actual”, añadieron, enfatizando la importancia de construir un futuro mejor en el contexto de la equidad de género y la justicia social.

El documento subrayó que la mirada de muchas mujeres y niñas recaerá sobre la nueva presidenta, quienes demandan representación y equidad. Además, mencionaron las expectativas de las víctimas que claman por verdad y justicia, así como la necesidad de apoyar a migrantes y comunidades desplazadas en busca de paz. “Esperamos que en seis años podamos mirar atrás y ver un camino lleno de logros y transparencia”, indicaron.

Asimismo, la CEM citó al Papa Francisco, quien ha resaltado la importancia de la apertura y el diálogo en la política. En este sentido, los obispos reiteraron su compromiso de establecer puentes para trabajar juntos por un México más seguro y esperanzador.

En un contexto paralelo, más de 200 organizaciones no gubernamentales, agrupadas en la “marea rosa”, también dirigieron un mensaje a la nueva mandataria, pidiendo que su gobierno represente a todos los sectores de la sociedad. En un desplegado publicado en el diario Reforma, estas organizaciones resaltaron la relevancia de la diversidad en el país y la necesidad de gobernar sin imponer una única voz.

Las ONG destacaron que la pluralidad es la riqueza de México y que una democracia auténtica se fortalece con la diversidad de opiniones. “Seremos más fuertes si todas las voces son escuchadas y respetadas”, afirmaron, anunciando su compromiso de ser críticos ante acciones que puedan poner en riesgo el bienestar común. 

Ambos pronunciamientos, tanto de la CEM como de las organizaciones sociales, subrayan la esperanza de un nuevo rumbo en la gestión gubernamental que promueva la paz, la justicia y la equidad en el país.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas