El ciclón John, que ha disminuido su intensidad de huracán a tormenta tropical, se acerca nuevamente a las costas de Michoacán y podría impactar tierra por segunda ocasión en cuatro días. Así lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su comunicado más reciente.
En el informe matutino, el SMN destacó que el fenómeno muestra un comportamiento errático y un desplazamiento lento, lo que mantiene en estado de alerta a las comunidades en la trayectoria de la tormenta. Las autoridades han emitido alertas para los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, donde se anticipan lluvias intensas, potencialmente extraordinarias, así como riesgos de deslaves e inundaciones, además de un aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Se estima que el núcleo de la tormenta podría tocar tierra en la mañana del viernes, en algún punto entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima, para luego continuar bordeando las costas hasta llegar a Jalisco.

Las bandas nubosas asociadas con el ciclón generarán precipitaciones excepcionales que podrían superar los 250 milímetros en los estados de Colima, Guerrero y Michoacán. En Jalisco y Oaxaca, se esperan lluvias torrenciales que oscilarán entre 150 y 250 mm, lo que incrementará la posibilidad de fuertes precipitaciones en el centro y oriente del país.
Además de las lluvias, el fenómeno traerá consigo vientos intensos, con ráfagas que alcanzarán entre 90 y 110 km/h, así como oleaje elevado de 4 a 6 metros en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán. En las costas de Jalisco y Oaxaca, se pronostican vientos de 70 a 90 km/h y oleaje que podría llegar a los 2 a 4 metros.
Frente a esta situación climática, las autoridades han hecho un llamado a la población, incluidos turistas y a la navegación marítima, para que sigan las recomendaciones del SMN, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil. Se insta a tomar precauciones ante las lluvias, los vientos fuertes y el alto oleaje que se prevé en las próximas horas.
