18.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Dos días consecutivos de microsismos en la CDMX, reportan enjambre de movimientos telúricos 

La Ciudad de México ha experimentado en los últimos días una serie de microsismos que han levantado la preocupación de sus habitantes. Durante un periodo de 48 horas, se han registrado un total de 13 movimientos sísmicos de baja magnitud, cuyos epicentros se localizan en varias alcaldías, principalmente en Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Las magnitudes de estos temblores oscilan entre 1.0 y 2.7, y aunque son considerados de bajo riesgo, la frecuencia con la que se han presentado ha suscitado interrogantes sobre la posibilidad de un evento sísmico mayor en la región. Las autoridades del Servicio Sismológico Nacional han proporcionado detalles sobre los movimientos, destacando un temblor de magnitud 2.7, registrado el 26 de septiembre a las 23:31, a 2 km al sureste de Álvaro Obregón.

La lista de microsismos más destacados incluye:

– 2.3 – 27/09/24, 03:57, a 2 km al sureste de Álvaro Obregón.

– 1.8 – 27/09/24, 00:29, a 2 km al sureste de Miguel Hidalgo.

– 2.7 – 26/09/24, 23:31, a 2 km al sureste de Álvaro Obregón.

Expertos en sismología han indicado que, aunque estos microsismos son normales en una ciudad ubicada en una zona geológicamente activa, la repetición de estos movimientos en un corto lapso de tiempo podría ser una señal de alerta. Sin embargo, enfatizan que es fundamental mantener la calma y estar bien informados sobre la situación.

El Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, han instado a la población a permanecer tranquila y a seguir las indicaciones oficiales. Se han habilitado canales de comunicación para que los ciudadanos puedan acceder a información verificada y actualizada sobre la actividad sísmica.

Ante este panorama, las autoridades sugieren que los residentes tomen ciertas precauciones. Es recomendable que cada familia tenga un plan de emergencia, identifique zonas seguras tanto en el hogar como en el lugar de trabajo, y mantenga una mochila de emergencia con suministros básicos listos para cualquier eventualidad.

Los microsismos, aunque comunes en la capital, han encendido las alarmas en la población, que se muestra atenta a las recomendaciones de los especialistas. Se aconseja a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales y adoptar medidas preventivas que aseguren su seguridad ante cualquier eventualidad.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas