16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Reporta Fiscalía incremento de detenciones de niños reclutados por la delincuencia organizada en Sonora

La Fiscalía General de la República (FGR) ha informado sobre un preocupante incremento en las detenciones de menores de edad asociados con actividades delictivas en Sonora. Este fenómeno está vinculado al reclutamiento de niños entre 12 y 14 años por parte de grupos del crimen organizado, quienes los emplean en tareas relacionadas con el sicariato y otras actividades criminales.

Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR en Sonora, declaró a medios locales que, desde el inicio del año, se han registrado 22 detenciones de menores en diversas localidades, incluidas Caborca, Sonoyta, Guaymas y Sárico. Estos jóvenes se encuentran involucrados en actividades de alto riesgo, como homicidios y el manejo de armas de fuego de gran calibre, a menudo sin la capacidad física para utilizarlas adecuadamente.

La gravedad de la situación se evidenció en un reciente operativo el 17 de septiembre en Sonoyta, donde un menor fue arrestado mientras custodiaba un arsenal que incluía diez armas de uso militar, 63 cargadores, más de cinco mil cartuchos útiles, además de tres vehículos y ocho chalecos tácticos. Este operativo fue realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en una propiedad conocida como Rancho “El Culichi”, situada cerca de la frontera con Estados Unidos.

En otro incidente significativo, el 5 de septiembre, en Hermosillo, fueron detenidos tres menores y dos adultos mientras transportaban un cadáver en el maletero de un automóvil. El cuerpo presentaba signos de violencia y en el vehículo se encontraron varias armas de fuego, incluyendo pistolas y fusiles. 

Méndez enfatizó que la creciente participación de menores en las organizaciones criminales refleja una preocupante tendencia. Muchos de estos jóvenes son originarios de Sonora, aunque también se ha identificado la presencia de niños reclutados de otros estados como Nayarit, Sinaloa y Veracruz. Se investiga, además, el posible reclutamiento de migrantes para estos fines delictivos, con dos casos de migrantes detenidos en Sonora hasta la fecha.

El delegado hizo un llamado a los padres de familia para que asuman su responsabilidad en la educación y cuidado de sus hijos, señalando que la falta de atención y la violencia familiar son factores determinantes que contribuyen a que los menores se vean atraídos hacia el crimen. Méndez subrayó que es fundamental que los padres se involucren en la vida de sus hijos, ya que la desintegración familiar puede llevar a estos jóvenes a caer en manos de grupos delictivos.

A pesar de su edad, los menores detenidos están siendo sometidos a procesos judiciales especiales para su internamiento preventivo, conforme a la legislación vigente. Actualmente, hay aproximadamente 18 menores bajo este régimen en Sonora. El delegado también abogó por la imposición de sanciones más severas a los adultos que facilitan o participan en actividades delictivas junto a menores, resaltando la necesidad de un enfoque más riguroso para frenar esta problemática.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas