16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

“Seguridad en Sinaloa… depende de grupos antagónicos” asegura mando militar

En la última semana, el estado de Sinaloa ha sido escenario de una serie de disturbios violentos que incluyen homicidios, secuestros, bloqueos de carreteras y robos de vehículos. En medio de este clima de inseguridad, el general Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, declaró que la restauración de la paz en la región no depende exclusivamente de las acciones del Ejército, sino de la capacidad de los grupos criminales para cesar sus enfrentamientos.

Durante una conferencia de prensa el 16 de septiembre, Leana Ojeda respondió a las inquietudes sobre la normalización de la situación en la región. “Nuestro objetivo es lograr una rápida restauración de la normalidad, pero la responsabilidad recae en los grupos criminales. Ellos son los que deben cesar sus conflictos y permitir que la población viva en paz”, afirmó el general. En respuesta a una pregunta específica sobre si la seguridad dependía de estos grupos, el comandante subrayó: “Sí, ellos son los responsables de las agresiones y las muertes. Nosotros estamos aquí para prevenir las confrontaciones y proteger a la ciudadanía”.

Leana Ojeda también destacó el significativo despliegue de fuerzas de seguridad, que incluye recorridos intensivos tanto en Culiacán como en sus alrededores. Sin embargo, el general advirtió que no puede proporcionar detalles adicionales sobre las operaciones para evitar que los grupos criminales tengan conocimiento de la ubicación de las fuerzas.

Los informes oficiales indican que la violencia en Sinaloa se debe a una disputa entre dos facciones dentro de un grupo criminal. Desde el 9 de septiembre, se han registrado 13 ataques contra las fuerzas de seguridad, resultando en la muerte de dos militares y cuatro civiles. Además, se han asegurado 101 armas largas, 29 armas cortas y se han detenido a 27 personas.

El informe señala que la violencia se origina en un conflicto entre La Chapiza, vinculada a la facción de Los Chapitos, y seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada, cuyo grupo está en enfrentamiento con el de Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de Los Chapitos. Zambada actualmente enfrenta cargos en Brooklyn, Nueva York, en el mismo tribunal que juzgó a Joaquín El Chapo Guzmán y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

El pasado 15 de septiembre, la Guardia Nacional reportó un ataque armado en El Rosario, en el cual los agentes repelieron el ataque y encontraron un campamento clandestino. Tres individuos fueron detenidos con cinco fusiles de asalto y equipo táctico; uno de los agresores resultó herido en la pierna y recibió atención médica.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas