16.9 C
Mexico City
martes, octubre 28, 2025

Mezcal conquista 86 países mientras Oaxaca enfrenta los desafíos de la sobreexplotación del maguey

El mezcal ha alcanzado una presencia global, pero enfrenta retos de sustentabilidad en su producción.

El mezcal, bebida icónica de México, ha logrado expandirse a 86 países en los cinco continentes. En 2023, la exportación de este destilado alcanzó los 7.8 millones de litros, consolidando a Oaxaca como el líder indiscutible en producción, representando el 90.51% a nivel nacional. Este auge ha fortalecido la economía local, generando más de 55 mil empleos directos y beneficiando a 125 mil familias en nueve estados con denominación de origen.

Sin embargo, la rápida expansión del mercado del mezcal ha provocado una presión sin precedentes sobre los recursos naturales, particularmente en Oaxaca. El maguey espadín (agave angustifolia), que se utiliza en más del 86% de la producción, es el principal afectado por la sobreexplotación. Su capacidad para crecer en terrenos secos y su alto contenido de azúcares lo han convertido en el preferido por los productores, pero su cultivo intensivo está agotando los suelos y generando un exceso de residuos orgánicos.

El Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) ha reconocido la urgencia de promover prácticas más sostenibles para preservar el equilibrio ecológico. Abelino Cohetero Villegas, presidente del Comercam, subrayó la importancia de concienciar a productores y comercializadores sobre la necesidad de evolucionar hacia una producción responsable. Las estrategias incluyen el ahorro de agua, el uso eficiente de la leña y la reforestación de magueyes silvestres, asegurando así la supervivencia del ecosistema.

El desafío radica en encontrar un equilibrio entre el crecimiento del mercado y la conservación de las tradiciones ancestrales que rodean al mezcal. Más allá de su impacto económico, esta bebida es un símbolo cultural profundamente arraigado en las festividades y rituales de las comunidades, por lo que su preservación depende de un enfoque sustentable que respete tanto el medio ambiente como su legado histórico.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas