16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

Sheinbaum sugiere “no apresurarse” con reforma judicial, legisladores ya consideran aplazar votación 

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha planteado al Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que no apresuren la aprobación de la Reforma del Poder Judicial, programada para el próximo domingo 1 de septiembre de 2024. Ricardo Monreal Ávila, quien asumirá la coordinación de la bancada de Morena, hizo pública esta recomendación en una conferencia de prensa celebrada el martes 27 de agosto de 2024.

Monreal Ávila explicó que Sheinbaum Pardo ha instado a los miembros de su partido a ser meticulosos en el proceso legislativo y a evitar cualquier precipitación que pudiera comprometer la integridad de los procedimientos legales. Según Monreal, la presidenta electa ha sugerido que, aunque la sesión del 1 de septiembre podría iniciar el debate sobre la reforma, esto no garantiza su aprobación inmediata.

“Lo que la presidenta electa ha propuesto es que el grupo parlamentario maneje con cautela toda la fase procesal. No debemos saltarnos ningún paso y debemos ceñirnos estrictamente a la ley. Esta es una recomendación que considero adecuada. Así que, aunque podría haber una segunda sesión el 1 de septiembre, esto no implica necesariamente que ese día se apruebe la reforma al Poder Judicial,” indicó Monreal Ávila.

La sugerencia se produjo después de que Sheinbaum Pardo se reuniera con los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados para discutir la estrategia legislativa a seguir. Durante esta reunión, la presidenta electa delineó los pasos que deben tomar los legisladores bajo la coordinación de Monreal Ávila.

Previo a la rueda de prensa, el viernes 24 de agosto de 2024, Monreal había mencionado su intención de iniciar el debate sobre la reforma el 1 de septiembre, tras la sesión inaugural del nuevo periodo legislativo en la Cámara Baja. En este contexto, Monreal aseguró que el 1 de septiembre podría marcar el inicio del proceso legislativo, el cual incluirá plazos para la publicidad, la deliberación y las discusiones en general y en particular, permitiendo así un amplio debate público sobre la reforma. Sin embargo, también se contempla la posibilidad de que la discusión del dictamen no comience hasta el martes 3 de septiembre de 2024.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas