Manuel Velasco, quien ha sido electo como senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha informado que la coalición predominante en el Senado ha prácticamente asegurado los tres votos necesarios de la oposición para alcanzar la mayoría calificada requerida para las reformas constitucionales.
La coalición integrada por Morena, PVEM y PT cuenta actualmente con 83 escaños en la Cámara Alta, pero necesita un total de 86 para aprobar enmiendas a la Constitución. En una reciente conferencia de prensa, Velasco fue interrogado sobre el avance en la obtención de los votos necesarios. El senador electo señaló que “no hay falta de apoyo… es muy probable, casi un 99.9%”, sugiriendo que la alianza está en una fase avanzada para consolidar estos votos.
Al ser cuestionado sobre la procedencia de los votos y si estos provendrán de un partido en específico o si se brindará respaldo solo para la reforma conocida como Plan C, Velasco optó por no revelar detalles. Sin embargo, destacó que las conversaciones con diversos actores políticos han sido exhaustivas y dejó entrever una alta probabilidad de asegurar los votos necesarios.
Por otro lado, Ricardo Monreal, actual líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, anticipó que la reforma judicial podría ser discutida desde el primer día de la nueva legislatura. El proceso legislativo comenzará en la Cámara de Diputados, donde la mayoría calificada está asegurada con los 364 escaños de Morena, PVEM y PT. No obstante, para que el paquete legislativo avance en el Senado, es esencial que la estrategia política esté bien definida y consolidada en esta cámara.