Violencia en Buenavista, Michoacán: bloqueos, vehículos incendiados y ataques con explosivos generan caos en la región.
En la madrugada de este martes, el municipio de Buenavista, ubicado en el estado de Michoacán, se convirtió en el escenario de una serie de actos violentos que incluyeron la quema de vehículos, bloqueos de carreteras y ataques con explosivos. Estos hechos han generado una fuerte movilización de las fuerzas de seguridad, aunque, hasta el momento, no se han reportado personas detenidas.
Las primeras informaciones apuntan a que la comandancia de la Policía Municipal fue atacada en repetidas ocasiones. Según reportes, un grupo de individuos armados utilizó drones para arrojar explosivos en el edificio policial, causando daños significativos. Al mismo tiempo, se registraron bloqueos en varios puntos de la comunidad de Santa Ana Amatlán, donde sujetos encapuchados interceptaron vehículos en la carretera que conecta con el municipio de Apatzingán. A los conductores se les ordenó abandonar sus vehículos, que posteriormente fueron utilizados para bloquear la vía.
En redes sociales, se han difundido imágenes de camiones y unidades de transporte ardiendo, con columnas de humo visibles a kilómetros de distancia. El Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán confirmó los incidentes y recomendó a la población mantenerse resguardada.
En respuesta a estos hechos, el Centro Nacional de Atención Ciudadana solicitó más información para coordinar las acciones de las autoridades de seguridad. Aunque no se han reportado víctimas mortales ni arrestos, la situación sigue siendo tensa en la región.
Las fuerzas de seguridad, incluidas la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, han desplegado un operativo en la zona de Tierra Caliente para restaurar el orden y garantizar la seguridad. Sin embargo, la identidad de los responsables de estos actos violentos sigue siendo desconocida.
En esta región, conocida por la fuerte presencia del crimen organizado, se han librado disputas territoriales entre diferentes grupos delictivos. Aunque no se ha confirmado la participación de ninguna organización en específico, estos actos violentos resaltan la continua lucha por el control de Michoacán.