16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

AMLO responde a Canciller “nada hay que dialogar con Salazar sobre reforma judicial”

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que no existe la posibilidad de entablar diálogo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en relación con la reciente reforma al Poder Judicial. López Obrador destacó que, aunque el diálogo es siempre deseable, los asuntos internos de México deben ser resueltos exclusivamente por los mexicanos, sin la intervención de gobiernos extranjeros. Este principio, subrayó, es fundamental para mantener la independencia y soberanía del país.

Durante su conferencia matutina, el mandatario rechazó las especulaciones que sugieren que la reforma judicial podría afectar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). López Obrador afirmó que, incluso en el hipotético caso de que surgieran conflictos con el tratado, la soberanía nacional prevalece sobre cualquier acuerdo comercial. “México es una nación libre e independiente; este principio está por encima de cualquier tratado”, aseveró.

El presidente aclaró que no existe animosidad hacia el embajador Salazar, quien la semana pasada expresó su oposición a la reforma y manifestó su disposición a dialogar. Sin embargo, López Obrador enfatizó que Salazar no tiene autoridad para opinar sobre cuestiones internas de México. “No se trata de un conflicto, sino de dejar claro que somos países soberanos. Aunque apreciamos la relación amistosa y cooperativa, un embajador no debe dictar lo que está bien o mal en nuestro país”, comentó.

Para ilustrar su punto, el presidente hizo una analogía: “Sería como si yo solicitara ir a Washington para discutir sobre la venta de armamento. ¿Qué interés tendría en involucrarme en eso?” Afirmó que la reforma al Poder Judicial es una cuestión interna que debe resolverse dentro de las instituciones mexicanas.

López Obrador también criticó el uso del T-MEC como una herramienta de presión contra la reforma, argumentando que el tratado debe enfocarse en las relaciones económicas y comerciales y no en la soberanía de México. En caso de que se impusieran sanciones hipotéticas, el presidente subrayó que la soberanía de México debe ser defendida ante todo. Concluyó reiterando que el T-MEC debe servir para fortalecer la economía de América del Norte y que el respeto mutuo entre naciones es crucial para el crecimiento conjunto, citando al filósofo Cantinflas para enfatizar que la clave está en aprender a respetarnos mutuamente.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas