Más de 230 recursos han sido presentados en contra de la reciente asignación de escaños plurinominales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). Entre los impugnantes se encuentran figuras como Dante Delgado, Álvarez Máynez, el Partido Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Acción Nacional (PAN), así como Dulce María Sauri y Santiago Taboada, entre otros.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá hasta el 28 de agosto para emitir una resolución sobre estos recursos, ya que el 1º de septiembre está prevista la instalación de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. La resolución del INE, que ha sido objeto de una alta cantidad de impugnaciones, se convirtió en el acuerdo más disputado ante el órgano jurisdiccional.
El 23 de agosto, el Consejo General del INE decidió otorgar a Morena y sus aliados un total de 364 diputaciones y 83 senadurías. Esta asignación le permitiría al bloque oficialista alcanzar una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y quedaría a tres escaños de conseguir una mayoría calificada en el Senado.
Las impugnaciones se centran en la percepción de que la asignación de escaños plurinominales distorsiona el equilibrio político y puede afectar la representación justa en el Congreso. Los partidos y actores políticos que han presentado recursos solicitan al TEPJF que revise exhaustivamente el acuerdo del INE para asegurar que la representación legislativa sea equitativa y conforme a la legislación vigente.
La decisión del Tribunal Electoral será crucial para definir la configuración final del Congreso y el equilibrio de fuerzas en el ámbito legislativo para la próxima legislatura.



