El 23 de agosto de 2024, Víctor Antonio de Jesús Hernández fue nombrado Fiscal General del Estado de Querétaro en una sesión del Pleno de la Legislatura del Estado. La designación, que abarca desde el 23 de agosto de 2024 hasta el 22 de agosto de 2033, se realizó en el Querétaro Centro de Congresos. No obstante, el evento se vio empañado por un enfrentamiento fuera del recinto protagonizado por simpatizantes del partido Morena.
El proceso de elección del nuevo Fiscal General se desarrolló en un ambiente tenso debido a la protesta organizada por destacados miembros de Morena, incluyendo al candidato al Senado de la República, Santiago Nieto; el senador Gilberto Herrera; la dirigente estatal de Morena, Rufina Benítez; y el diputado electo Ulises Gómez de la Rosa. Los manifestantes expresaron su descontento con la forma en que se llevó a cabo la selección del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado.
En la votación realizada durante la sesión de la Legislatura, Víctor Antonio de Jesús Hernández obtuvo 22 votos a favor, mientras que Margarita Luna Téllez recibió un voto y se registraron dos votos nulos. Este resultado reflejó el respaldo mayoritario a Hernández para liderar la Fiscalía en los próximos nueve años.
El secretario de gobierno del estado, Carlos Alcaraz, declaró que el gobernador Mauricio Kuri presentó una terna de candidatos para el puesto, destacando que todos ellos contaban con la trayectoria técnica, profesionalismo y experiencia necesarios para la procuración de justicia. Alcaraz enfatizó que la selección del nuevo Fiscal se ajustó a lo establecido por la ley y que la decisión final recayó en la Legislatura del Estado.
En sus comentarios, Alcaraz destacó que la propuesta del gobernador Kuri busca garantizar la seguridad y refleja su compromiso de priorizar la justicia en el estado. La designación de Víctor Antonio de Jesús Hernández como Fiscal General de Querétaro marca el inicio de un nuevo periodo en la procuración de justicia en el estado, en medio de un contexto político agitado y con expectativas de cumplir con las demandas de seguridad de la población.