16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Peso mexicano sufre nueva caída ante desafíos económicos e inflación resistente

El peso mexicano sigue debilitándose, afectado por la situación económica y la persistente inflación.

El peso mexicano mostró una nueva depreciación durante la jornada del jueves, reflejando las crecientes preocupaciones económicas y la persistente inflación. Durante la mañana, la moneda alcanzó un nivel de 19.48 pesos por dólar antes de registrar una leve recuperación, aunque la tendencia bajista persiste debido a varios factores tanto internos como externos.

La economía mexicana registró un modesto crecimiento del 0.2% en el segundo trimestre del año, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento, aunque positivo, subraya una desaceleración en comparación con periodos anteriores. En términos anuales, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento del 1%, una cifra que refleja la cautela de los inversionistas ante un panorama económico incierto.

En cuanto a la inflación, la primera quincena de agosto mostró una ligera disminución, situándose en un 5.16%, frente al 5.61% registrado en la quincena anterior. Aunque esta baja representa un respiro, la inflación sigue estando por encima del objetivo establecido entre el 3% y 4%, lo que genera inquietud en los mercados y afecta la confianza en la moneda.

La combinación de una revisión a la baja del empleo en Estados Unidos y las preocupaciones políticas internas en México ha llevado a los inversionistas a reducir su exposición al peso mexicano. La posible obtención de una mayoría calificada por parte del partido gobernante en el Congreso, lo que facilitaría la aprobación de reformas controvertidas, también ha añadido incertidumbre al panorama económico.

Analistas de Banorte y Citibanamex coinciden en que, aunque la inflación podría seguir una tendencia a la baja hacia finales de año, otros factores, como el impacto de fenómenos climáticos y la desaceleración en la actividad industrial en Estados Unidos, podrían seguir presionando a la economía mexicana en los próximos meses.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas