16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Encuesta revela aumento en la percepción de corrupción en México durante el actual sexenio

La reciente encuesta realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha puesto de manifiesto que aproximadamente el 50% de los ciudadanos en México cree que la corrupción ha aumentado entre 2023 y 2024. Este estudio, llevado a cabo entre el 14 y el 23 de junio de este año por MCCI en colaboración con Becerra Mizuno y Asociados, analiza cómo ha cambiado la percepción pública sobre la corrupción y la impunidad a lo largo del actual sexenio y evalúa las políticas implementadas por la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para enfrentar estos problemas.

La Encuesta Nacional sobre Corrupción e Impunidad 2019-2024 revela que, aunque en 2019 el 72% de los mexicanos aprobaba los esfuerzos de AMLO contra la corrupción, este apoyo disminuyó a 44% entre 2020 y 2023, y ha subido nuevamente a 59% en 2024. A pesar de este respaldo, la mayoría de los mexicanos percibe que la corrupción y la impunidad siguen siendo problemas graves y persistentes en el país. Los factores que los ciudadanos consideran como causas principales de la corrupción incluyen la falta de castigo, los gobiernos anteriores, el mal funcionamiento de las instituciones, y las desigualdades sociales y económicas.

El estudio también muestra que un 55% de los encuestados opina que la corrupción ha aumentado en el último año, siendo esta la percepción más alta del sexenio, en contraste con el 47% registrado en 2022. Para el futuro próximo, un 47% de los ciudadanos espera que la corrupción disminuya en los próximos 12 meses, mientras que el 36% cree que aumentará y el 17% considera que permanecerá igual.

Además, el 10% de los ciudadanos ha reportado haber dado sobornos en el último año, con un promedio de 2.9 actos por persona y un costo promedio de 661 pesos por acto. Las principales razones para dar sobornos incluyen evitar multas, gestionar trámites gubernamentales y obtener servicios o empleos. Los partidos políticos son vistos como las instituciones más corruptas, seguidos por cárceles, policías y otros sectores clave.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas