Con la finalidad de dar certeza al marco electoral que regirá durante la jornada de elección el próximo domingo 2 de junio, en donde el sistema de resultados preliminares forma parte importante, el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó que la noche de la histórica elección se darán a conocer los resultados del conteo “sin importar el margen de diferencia entre el primero y el segundo lugar”.
Por lo que el árbitro electoral garantiza la eficacia y transparencia de este mecanismo de conteo que permitirá a los mexicanos conocer de primera mano la decisión de los electores. Al respecto la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei, señaló que se espera que los partidos lleven a cabo una jornada pacífica y respetuosa de la democracia nacional, por lo que pidió a los contendientes prudencia y mesura, además de esperar los resultados oficiales, por lo que invitó a “no cantar victorias anticipadas” y respetar los resultados que el el ente electoral dé a conocer como reflejo de la expresión ciudadana libre y secreta.
Acompañada de las consejeras Claudia Zavala Y Karla Humphrey como de los demás integrantes del Comité Técnico de los conteos rápidos, hicieron publicos los mecanismos de conteo de votos de inmediato plazo que garantiza un margen de error promedio de 1.5 por ciento.
“Por supuesto que hay que hacer un llamado a la prudencia, a la mesura, al reconocimiento después de los resultados que establezca el INE” acotó Guadalupe Taddei.
El mecanismo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se ha probado en las elecciones realizadas desde hace más de 20 años, el mecanismo es eficiente pero complejo: los especialistas seleccionan una muestra aleatoria de casillas que para esta contienda serán7 mil 500 de la elección presidencial, mil 620 para senadores y 4 mil 620 para diputados, cuyos datos serán recabados por un ejército de 42 mil 600 enviados del INE.