16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Diputados de Morena ahora buscan elevar de 15 a 20 los días de aguinaldo de los trabajadores

El proyecto de reforma constitucional promovido por Morena en la Cámara de Diputados Federal establece que el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece hoy en día un pago mínimo equivalente a 15 días de salario, por lo que el aguinaldo surge como una prestación obligatoria que se brinda a este sector del país, mismo que es necesario actualizar para que los trabajadores en México tengan derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos.

La diputada morenista Lidia García, señaló que desde 1973 no se ha reformado el marco normativo con relación al aguinaldo, por lo que son ya 50 años desde que el marco no se actualiza. De este modo presentó la iniciativa que plantea reformar la Ley Federal del Trabajo para incrementar el mínimo de aguinaldo que el mexicano trabajador deberá recibir.

Al respecto la legisladora acotó que en el mismo marco de la propuesta que aquellos trabajadores que no hayan cumplido el año de servicio, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.

Señaló que esta propuesta de aumentar el aguinaldo a 20 días podría ser una medida efectiva para paliar la desigualdad a escala nacional, minimizar los efectos de la inflación y proporcionar un alivio económico adicional a las y los trabajadores que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad o que tienen más responsabilidades financieras.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas