Un tribunal federal de Yucatán ha ordenado el día de hoy viernes 16 de febrero suspender las obras del tramo 5 sur del Tren Maya, en el Estado de Quintana Roo. Se ha pedido la paralización por las grandes afectaciones que las obras han provocado al subsuelo, la medida es definitiva y ha ordenado al Gobierno entregar los estudios científicos que acrediten que no se están incumpliendo leyes ambientales contra el intrincado sistema de cuevas y cenotes, sobres los que se está construyendo el transporte.
La decisión tiene efectos sobre el itinerario que une las localidades de Playa del Carmen y Tulum, donde el sistema de cavernas y cenotes único en el mundo está siendo agujerado para poder colocar los pilares del Tren Maya. Debido a esto, el tribunal yucateco ha ordenado la suspensión definitiva y que se paralicen las obras, hasta que se logre acreditar que se han llevado a cabo los estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos necesarios. El Gobierno otorgó el pasado mes de septiembre al Tren Maya un texto que citaba que los tramos 5 norte y sur no suponían impacto para el medioambiente, pero ante esto, varias organizaciones ecologistas alzaron la voz contra la autorización ya que denunciaban que no se habían presentado estudios del suelo donde se iba a construir.
“Este tribunal considera que los estudios son determinantes para establecer, cumpliendo con el principio de prevención, que efectivamente el tramo del Tren Maya no representa un peligro real para la estabilidad de los sistemas de agua subterránea en la zona”, han alegado los jueces. La sentencia supone un nuevo contratiempo para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que espera inaugurar el tramo 5 norte del Tren Maya el 29 de febrero.

