La prestigiada revista británica, especialista en asuntos financieros internacionales The Banker nombró a la gobernadora del Banco de México (BdeM), Victoria Rodríguez Ceja, como la banquera central del año 2024 en la región de América, entre otras razones que esta publicación cita en su determinación, establece las políticas de Rodríguez Ceja para comunicar las razones por las que se requerían posturas restrictivas, además la estrategia que adoptó en el sentido de las posturas monetarias proactivas.
Desde las que se desprendieron de manera oportuna y efectiva tasas de referencia consistentemente enfocadas en llevar a la inflación a su meta de 3 por ciento, lo que de acuerdo a The Banker, ha permitido que la economía mexicana se mantenga fuerte gracias a su sólido marco macroeconómico, en cuyo contexto la revista hizo eco de lo señalado en su momento por la gobernadora Victoria Rodríguez “…este marco se ha construido a lo largo de muchos años, anclado en la disciplina fiscal y una política monetaria centrada en la estabilidad de precios, un sistema financiero sólido, un sistema bancario bien capitalizado y cuentas externas sostenibles, un régimen de tipo de cambio flexible y niveles adecuados de reservas internacionales”.
Parte del reconocimiento, de acuerdo con la publicación, radica también en el rango y forma de actuación del Banco de México tras el paso del devastador huracán Otis en Guerrero, por lo cual la editorial señaló el compromiso que el BdeM ha mantenido al confiar en la flexibilidad del tipo de cambio para facilitar los ajustes ante choques externos e internos, “así como por su oportuna intervención ante desafíos como el generado por el huracán Otis”.
The Banker admite que la inflación mexicana se encuentra aún fuera del objetivo del 3%, ya que, de acuerdo a los datos más recientes, al mes de noviembre hay una variación de 4.3 puntos porcentuales, sin embargo, reconoce “la clara la disminución” desde el punto más alto.

