Al tiempo que los especialistas afirman que para reconstruir la parte más afectada de Guerrero tras el paso del huracán Otis se necesitará, además de una importante inversión económica, de al menos dos años de trabajos sostenidos, y el presidente López Obrador asegura que tardará menos de ese tiempo sugerido, los cuerpos de emergencia aseguran que las condiciones generales exigen una atención persistente, por lo que, señalan, es importante no dejar de lado el sentimiento de urgencia, que es real.
Antonio Franco Hernández, subcoordinador nacional de Socorros de la Cruz Roja aseguró que al dia de hoy los afectados no tienen nada, ni servicios, ni atención primaria, y la gente sigue teniendo muchas necesidades, esto en pleno reconocimiento de la situación y lo complejo del panorama inmediato “esto se va a tardar mucho tiempo en regularizar…va para largo” afirmó.