El pasado 10 de octubre, un tribunal colegiado dejó sin efecto la sentencia contra Mario Aburto por el asesinato en 1994 del entonces candidato priista a la presidencia Luis Donaldo Colosio, bajo el argumento de que se le juzgó con base en el Código Penal federal, y no con el de Baja California, estado donde aconteció el magnicidio, en concordancia con lo que establece el amparo judicial que ordenó emitir una nueva sentencia para Aburto, mismo que promovió el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), con lo que el asesino confeso podría salir de prisión en el 2024.
Sin embargo este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución, caso que ya ha sido turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su resolución, en el entendido de que a pesar del paro de la Sección 2 Toluca del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, la impartición de justicia no debe verse afectada.

