16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Asegura Nicolás Maduro que la política exterior de EE.UU. “es bipolar”

Durante una jornada electoral en Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como “bipolar” la política exterior de Estados Unidos, señalando que esta postura genera incertidumbre sobre un posible acercamiento entre ambas naciones. Las declaraciones del mandatario se dan luego del reciente canje de prisioneros entre los dos países y el otorgamiento de una licencia a Chevron para reanudar operaciones en territorio venezolano.

Maduro criticó lo que considera una conducta incoherente por parte del gobierno estadounidense, y aseguró que la única respuesta posible debe ser una política exterior centrada en la “diplomacia bolivariana de paz”. El presidente insistió en la necesidad de actuar con “serenidad” y “nervios de acero”, sin depender de actores externos. “Nosotros no tenemos que depender de nadie”, afirmó tras ejercer su voto en las elecciones municipales.

En su mensaje, también arremetió contra líderes de derecha de América Latina, entre ellos Javier Milei, Daniel Noboa y Nayib Bukele, acusándolos de seguir lineamientos de Estados Unidos sin criterios propios. Expresó su descontento con sectores de la oposición venezolana, a los que acusó de buscar validación desde el extranjero. “Eso sí es triste”, dijo, señalando que Venezuela debe centrarse en su propio desarrollo.

Maduro exhortó a la población a mantener el optimismo frente a lo que describió como un “imperio decadente” y a continuar fortaleciendo lo que denominó una “democracia popular y directa”. Aseguró que su gobierno sigue trabajando para consolidar un modelo político enfocado en el bienestar colectivo.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emitió un comunicado reafirmando el respaldo estadounidense a la “restauración del orden democrático” en Venezuela. Rubio sostuvo que Maduro no representa un gobierno legítimo y lo vinculó nuevamente al Cartel de los Soles, organización catalogada como terrorista.

El funcionario estadounidense denunció una prolongada manipulación del sistema electoral venezolano, acusando a Maduro y sus aliados de mantener un control ilegítimo del poder. Estas declaraciones se producen a un día del primer aniversario de la segunda reelección del mandatario, considerada “fraudulenta” por la oposición.

Mientras tanto, se han instalado mesas de trabajo entre el gobierno venezolano y Chevron para garantizar el regreso pleno de la petrolera a sus operaciones, marcando un punto clave en la compleja relación bilateral entre Caracas y Washington.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas