Italia ha entregado a México un total de 101 piezas de gran valor histórico y cultural, marcando la mayor devolución de objetos arqueológicos realizada hasta la fecha. Este acto de restitución se llevó a cabo en una ceremonia oficial, en la que estuvieron presentes autoridades mexicanas e italianas, como el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y el subsecretario de Asuntos Exteriores de Italia, Giorgio Silli, entre otros.
La recuperación de estas piezas es el resultado de diversas investigaciones efectuadas en varias ciudades italianas, como Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza. Esta es la octava devolución de bienes culturales que Italia ha realizado a México, pero la más significativa en términos de la cantidad de objetos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México fue el encargado de autenticar las piezas y certificar su origen en territorios mexicanos. Estas piezas abarcan una amplia cronología, que va desde el periodo Preclásico hasta la época Azteca, con una notable presencia de objetos de la cultura teotihuacana, zapoteca, tolteca-maya y olmeca.
Entre los objetos recuperados se encuentran estatuillas antropomorfas y zoomorfas de piedra y arcilla, jarrones de cerámica negra, y una pequeña figura de Tlaloc, la deidad de la lluvia. Además, se incluye una “pintadera” azteca, que muestra una escena de sacrificio humano, y otros objetos de gran valor histórico. El valor económico de estas piezas se estima en varias decenas de miles de euros.
El subsecretario Giorgio Silli destacó que este tipo de devoluciones refuerzan la relación de amistad entre Italia y México, subrayando que la cultura es un puente para la colaboración entre naciones. La subsecretaria mexicana, María Teresa Mercado, afirmó que la restitución de estas piezas es crucial para el país, pues representan una parte fundamental de la identidad cultural mexicana. Las investigaciones que llevaron a la incautación de estos bienes involucraron diversas acciones de control aduanero y registros en el mercado ilegal de antigüedades.

