Las embajadas de Estados Unidos, España e Italia en Ucrania han tomado la decisión de suspender temporalmente sus actividades en Kiev debido a la creciente amenaza de ataques aéreos. La medida se adoptó tras recibir información detallada sobre la posibilidad de un importante ataque aéreo en la capital ucraniana.
La Embajada de Estados Unidos fue la primera en informar sobre el cierre de su sede el 20 de noviembre, alertando sobre el riesgo de un ataque aéreo significativo. En su comunicado, recomendó a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania que se prepararan para refugiarse inmediatamente en caso de que se active una alerta aérea. Además, instó a los residentes a estar al tanto de las actualizaciones a través de los medios locales, conocer las ubicaciones de los refugios y seguir las instrucciones de las autoridades ucranianas.

Poco después, la Embajada de España también comunicó la suspensión de los servicios presenciales en sus oficinas en Kiev, citando el aumento de los riesgos por posibles ataques aéreos. En un mensaje enviado a los ciudadanos españoles, instó a extremar las medidas de seguridad y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Los servicios consulares continuarían disponibles de manera electrónica.
Por su parte, la Embajada de Italia también cerró sus puertas por precaución, sumándose a la alerta generalizada en la ciudad.

Mientras tanto, el gobierno británico se mostró preocupado por la situación y declaró que estaba evaluando de cerca las medidas de seguridad para su personal diplomático en Ucrania. A pesar de la reducción de las actividades de su embajada, el ministro de Ciencia y Tecnología, Peter Kyle, aseguró que se seguirían tomando todas las precauciones necesarias para proteger a los ciudadanos británicos en la región.
Las autoridades ucranianas, por su parte, confirmaron que Rusia ha acumulado misiles balísticos y de crucero con la intención de lanzar un “gran ataque” contra Ucrania en los próximos días. Según Andrí Kovalenko, responsable del Centro contra la Desinformación, Rusia ha estado preparando estos misiles, como los Kh-101 y Kalibr, para intensificar su ofensiva.

                                    