16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Crece la tensión, Rusia confirma el primer ataque ucraniano con misil contra territorio ruso

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado el lanzamiento de misiles balísticos ATACMS de fabricación estadounidense por parte de Ucrania, que alcanzaron su primer objetivo en territorio ruso. Según el reporte oficial de Moscú, las defensas antiaéreas rusas lograron interceptar cinco de los misiles, mientras que un sexto impactó en un complejo militar ubicado en la región de Briansk, sin ocasionar víctimas ni daños significativos.

Este ataque marca un hito en el conflicto, ya que es la primera vez que Ucrania emplea misiles ATACMS, una tecnología avanzada proporcionada por Estados Unidos. Fuentes militares ucranianas confirmaron a medios locales que el blanco del ataque fue un sitio militar en la ciudad rusa de Karáchev, situada en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania. Según estas fuentes, el uso de estos misiles se realizó en el marco de la intensificación de las operaciones militares contra infraestructuras rusas cercanas a la línea de frente.

Por otro lado, el Estado Mayor de Ucrania había reportado previamente un “ataque exitoso” contra un arsenal de armamento en la región de Briansk, aunque sin especificar el tipo de munición empleada. Se sabe que en dicho arsenal se almacenaban municiones para artillería, bombas guiadas, misiles antiaéreos y cohetes, según declaraciones de Andrí Kovalenko, miembro del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania.

Este ataque se produce en un contexto de creciente apoyo por parte de Estados Unidos a Ucrania, que ha recibido luz verde para utilizar misiles ATACMS contra objetivos militares dentro de Rusia. Según fuentes estadounidenses, Washington autorizó a Ucrania a emplear estos misiles únicamente en la región de Kursk, que está parcialmente bajo control ucraniano y donde Rusia ha reforzado sus tropas con efectivos norcoreanos.

El suministro de estos misiles había sido previamente condicionado por Estados Unidos, que temía que su uso pudiera escalar el conflicto y provocar una mayor intervención de la OTAN. Sin embargo, la reciente autorización marca un cambio significativo en la estrategia de apoyo a Ucrania.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas