El líder de la provincia canadiense más grande propone replantear el acuerdo comercial de Norteamérica.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha lanzado una propuesta que podría reconfigurar el futuro del comercio en Norteamérica: excluir a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para establecer un acuerdo bilateral exclusivo entre Estados Unidos y Canadá. Ford expresó esta idea a través de un comunicado en redes sociales, donde criticó duramente el rol de México como “puerta trasera” para la entrada de productos chinos en los mercados estadounidense y canadiense.
Según Ford, México no ha hecho lo suficiente para combatir el transbordo de mercancías chinas, particularmente en el sector automotriz, lo cual impacta negativamente a los trabajadores y empresas de Canadá y Estados Unidos. El primer ministro ontariano señaló que si México no implementa medidas equivalentes a los aranceles canadienses y estadounidenses sobre productos chinos, no debería formar parte de un acuerdo comercial que ofrece acceso preferencial a la economía de América del Norte.

Ford instó a retomar un acuerdo bilateral de libre comercio que, en sus palabras, “dé prioridad a los trabajadores canadienses y estadounidenses”. Esta propuesta se produce en un momento político delicado, tras la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, quien también ha manifestado su intención de modificar el T-MEC, que está programado para revisión en 2026.
Durante una conferencia de prensa, Ford sugirió que, en caso de ser necesario, Canadá debería explorar la posibilidad de establecer un acuerdo independiente con México, pero sin comprometer la fortaleza de su relación comercial con Estados Unidos. “Si México quiere un acuerdo bilateral con Canadá, adelante”, comentó Ford, enfatizando que su enfoque está en proteger los empleos canadienses frente a productos de bajo costo.
En respuesta a las declaraciones de Ford, el primer ministro canadiense Justin Trudeau evitó una postura específica sobre la exclusión de México, pero subrayó que Canadá continúa comprometida con la protección de empleos sustentables y prácticas laborales responsables en Norteamérica.
