España se prepara para un nuevo temporal de lluvias intensas tras las devastadoras inundaciones de octubre
España se enfrenta nuevamente a un posible temporal que podría traer lluvias torrenciales, apenas dos semanas después de las graves inundaciones ocurridas el 29 de octubre, las cuales dejaron más de 200 muertos, decenas de desaparecidos y daños materiales aún no cuantificados.
Aunque se esperaba que los alertas más serios se activaran a partir de mañana martes, ya esta tarde se ha elevado el nivel de riesgo en la provincia de Almería, en el sureste del país, debido a una fuerte tromba de agua que provocó precipitaciones de hasta 70 litros por metro cuadrado en menos de una hora. Esta lluvia ha generado inundaciones en calles, viviendas y carreteras, afectando especialmente a los municipios de Roquetas de Mar, El Ejido, Vícar y Balanegra.


Según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias a EFE, los daños más significativos en Balanegra se deben al desbordamiento de dos ramblas, una de las cuales atraviesa el municipio, que provocaron el corte parcial de la autovía A-7. La alcaldesa de Balanegra, Nuria Rodríguez, relató que, aunque inicialmente hubo gran preocupación por la cantidad de agua que bajaba por las ramblas, la situación ha comenzado a estabilizarse, y los daños se limitan, por ahora, a caminos rurales y accesos.
Las autoridades locales han instado a los residentes a permanecer en sus hogares, evitar conducir a altas velocidades y no transitar por zonas inundadas, incluyendo sótanos y áreas cercanas a ríos y canales que podrían desbordarse rápidamente. También se recomienda extremar las precauciones al caminar en lugares bajos o subterráneos.


Este martes se prevé la llegada de una nueva borrasca, que podría generar condiciones meteorológicas similares a las de finales de octubre, con lluvias persistentes en varias regiones del Mediterráneo y las Islas Baleares. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha solicitado a la población mantenerse informada sobre las alertas y predicciones meteorológicas a través de sus canales oficiales, dada la incertidumbre que acompaña a estos fenómenos meteorológicos tan intensos.