Israel intensifica ataques en Gaza, aumentando el número de víctimas civiles y tensiones en la región.
Al menos 70 personas han perdido la vida en ataques aéreos israelíes en Gaza en las últimas 24 horas, según informes de funcionarios de salud en la región. Esta ofensiva se produce en un contexto de reanudación de conversaciones para un posible alto el fuego, después de un receso de tres meses. Sin embargo, los ataques no muestran signos de disminución, y el impacto humanitario se agrava.
En un incidente separado, un ataque en Ramat Hasharon, al norte de Tel Aviv, resultó en la muerte de un individuo cuando un camión embistió una parada de autobús. La policía israelí está investigando el hecho como un posible ataque terrorista, con alrededor de 40 personas heridas, algunas de gravedad. El conductor, un ciudadano palestino de Israel, fue neutralizado por transeúntes armados.
Mientras tanto, la situación en el norte de Gaza se ha vuelto crítica, con los servicios de internet y teléfono interrumpidos, dificultando la verificación de información sobre los ataques en áreas como Jabaliya y Beit Hanoun. Los equipos de defensa civil han tenido problemas para acceder a los lugares afectados debido al cerco y las hostilidades de las fuerzas israelíes.

El ejército israelí realizó una redada en el hospital Kamal Adwan, uno de los pocos aún operativos en la zona, y detuvo a varios trabajadores de la salud y pacientes. Este ataque se suma a la cifra de muertos de un bombardeo en Beit Lahiya, que ascendió a 40, y otros ataques que resultaron en la muerte de al menos 31 personas más en distintos puntos de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta críticas por la gestión de la crisis y por la prolongada captura de aproximadamente 100 rehenes israelíes en Gaza. Durante un evento conmemorativo, familiares de los rehenes interrumpieron su discurso, exigiendo una respuesta efectiva para su liberación.
A nivel regional, los ataques israelíes también han impactado en el sur de Líbano, con al menos 21 muertes reportadas por bombardeos en diferentes áreas. La situación sigue siendo tensa, con el ejército israelí afirmando haber neutralizado a 70 combatientes de Hezbollah y emitiendo nuevas órdenes de evacuación.
El secretario general de la ONU, António Guterres, describió la situación de los civiles atrapados en el conflicto como “insoportable”, resaltando la necesidad urgente de asistencia humanitaria. Las conversaciones para un cese de hostilidades, mediadas por Qatar y EE. UU., se han visto interrumpidas por la escalada de violencia y la muerte de líderes de Hamas.


