16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Inusual inundación en el desierto del Sahara tras intensas lluvias en Marruecos

Una inusual inundación ha sorprendido al desierto del Sahara después de dos días de intensas lluvias que superaron el promedio anual de precipitaciones en Marruecos. En este breve período, cayó el equivalente a más de un año de lluvia, lo que ha provocado un fenómeno meteorológico sin precedentes en la región.

Hossuine Youabeb, funcionario de la agencia meteorológica marroquí, comentó que no se habían experimentado lluvias de esta magnitud en el desierto durante las últimas tres a cinco décadas. Este evento climático ha sido clasificado como una tormenta extratropical, un fenómeno que se produce cuando el aire retiene una cantidad inusual de humedad, lo que resulta en precipitaciones intensas.

Imágenes satelitales proporcionadas por la NASA han mostrado cómo un lecho de lago, que había estado seco durante 50 años, se ha llenado nuevamente entre las localidades de Zagora y Tata. Este impacto ha sido especialmente notable en Tagounite, un pueblo situado a 450 kilómetros al sur de Rabat, donde se registraron más de 100 milímetros de lluvia en solo 24 horas.

El Sahara, el desierto cálido más grande del mundo, se caracteriza por su aridez, y raramente se experimentan lluvias significativas a finales del verano. Sin embargo, este fenómeno podría alterar los patrones climáticos en la región durante los meses venideros. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha señalado que los ciclos de agua en todo el mundo están cambiando con mayor frecuencia, lo que lleva a un aumento en la inestabilidad del clima.

Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, advirtió que el ciclo hidrológico se ha acelerado debido al aumento de las temperaturas, lo que genera patrones climáticos más erráticos e impredecibles. Este fenómeno podría resultar en problemas crecientes de exceso o escasez de agua en diversas partes del mundo.

Los científicos predicen que eventos similares podrían ocurrir en el Sahara en el futuro, lo que subraya la necesidad de una atención continua a las dinámicas climáticas en esta región desértica.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas