El departamento de Policía de Avon y Somerset, en Reino Unido, ha decidido implementar el uso de una inteligencia artificial (IA) llamada Soze para abordar algunos de los casos más notorios y complicados bajo su jurisdicción. Esta tecnología fue desarrollada en Australia y tiene la capacidad de analizar una amplia variedad de información, incluyendo videos, transacciones bancarias, redes sociales, correos electrónicos y otros documentos, todo en un corto periodo de tiempo.
De acuerdo con un reporte de SkyNews, los primeros resultados obtenidos de esta herramienta han sido muy prometedores. Por ejemplo, la IA Soze logró revisar el material probatorio de 27 casos complejos en un plazo de apenas 30 horas. Según los investigadores, realizar esta misma tarea sin la asistencia tecnológica habría tomado más de 80 años de trabajo humano, lo que marca un avance significativo en la resolución de delitos y casos complicados.
Gavin Stephens, presidente del Consejo Nacional de Jefes de Policía, ha enfatizado el potencial que tiene esta tecnología para resolver casos antiguos que, debido a la gran cantidad de evidencia, resultaban casi imposibles de revisar a fondo. “Es posible que tengas que revisar un caso sin resolver que parezca imposible debido a la cantidad de material, y lo introduces en un sistema como este que puede procesarlo y luego darte una evaluación. Creo que eso puede ser muy útil”, explicó.