16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Hopfield y Hinton ganan el Nobel de Física por sus aportes a la Inteligencia Artificial

El Premio Nobel de Física 2024 ha sido concedido a los destacados científicos John Hopfield y Geoffrey Hinton, quienes han realizado aportes significativos al desarrollo del aprendizaje automático a través de redes neuronales artificiales. Esta tecnología ha sido fundamental en la evolución de la inteligencia artificial (IA). El galardón reconoce su innovador trabajo, que ha impactado profundamente en la ciencia, la ingeniería y la vida cotidiana.

Los investigadores Hopfield y Hinton han jugado un papel crucial en la creación de arquitecturas que permiten a las computadoras aprender y procesar información de manera autónoma. Esta capacidad es esencial para la inteligencia artificial contemporánea. Sus investigaciones han facilitado que las máquinas reproduzcan funciones humanas como la memoria y el aprendizaje, lo que ha transformado diversas industrias, desde la medicina hasta el análisis de datos.

John Hopfield, actual profesor en la Universidad de Princeton, es célebre por desarrollar un modelo de red neuronal capaz de almacenar y recuperar información de manera eficiente. En paralelo, Geoffrey Hinton, quien imparte clases en la Universidad de Toronto, ha creado un método que habilita a las máquinas para descubrir patrones en los datos sin intervención humana, una técnica fundamental en el ámbito de la inteligencia artificial.

El comité Nobel ha subrayado cómo el aprendizaje automático ha sobrepasado las limitaciones del software convencional. A diferencia de los programas tradicionales que se basan en instrucciones específicas, el aprendizaje automático permite a las máquinas mejorar su desempeño a través de la experiencia y ejemplos, abordando así problemas complejos sin requerir directrices detalladas.

Este desarrollo ha impulsado un crecimiento sin precedentes en el campo de la inteligencia artificial en años recientes, con aplicaciones que abarcan el reconocimiento facial, la automatización de procesos industriales y la conducción autónoma. El premio, que asciende a un millón de dólares, será entregado en una ceremonia el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas