La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, ha manifestado que la finalización del conflicto con Hamás es posible si esta organización cesa sus ataques y desarma a sus fuerzas. En el marco del primer aniversario del estallido de las hostilidades, la diplomática enfatizó el deseo de Israel de alcanzar la paz y restaurar la normalidad, centrándose en la innovación y el bienestar de sus ciudadanos.
Kranz Neiger indicó que Hamás lanza ataques desde múltiples frentes, lo que coloca a la población israelí en un estado de constante amenaza. Aclaró que la respuesta de Israel no busca infligir sufrimiento a los habitantes de Gaza o Líbano, sino que está dirigida exclusivamente a los grupos terroristas responsables de las agresiones.
La embajadora también subrayó el uso de tácticas inhumanas por parte de los grupos extremistas, que, según ella, emplean a su propia población como escudos humanos. Estos grupos han sido acusados de esconder armamento y explosivos en áreas con alta densidad de población, como viviendas, escuelas y oficinas de la ONU, lo que complica aún más la situación.
Asimismo, Kranz Neiger hizo hincapié en el papel fundamental que juega Irán en el conflicto, destacando que este país proporciona apoyo logístico y entrenamiento a los grupos terroristas operativos en la región. La diplomática argumentó que esta intervención externa agrava las tensiones y dificulta una resolución pacífica del conflicto.
En sus declaraciones, la embajadora solicitó al gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, un respaldo claro al derecho de Israel a defenderse y una condena al terrorismo. Esto, según Kranz Neiger, es vital para mantener y fortalecer las relaciones históricas entre ambos países. Concluyó su intervención reafirmando que las relaciones entre Israel y México han sido siempre cercanas y que se espera que continúen en ese sentido, marcando la importancia de la cooperación bilateral en tiempos de crisis.
