El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reafirma el apoyo incondicional a Ucrania.
Durante una visita sorpresiva a Kiev, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dejó claro que la Alianza Atlántica respalda a Ucrania frente a la invasión rusa. Este viaje se produce solo dos días después de asumir su cargo, destacando la urgencia de la situación en el país europeo. En una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, Rutte afirmó que “la OTAN está con Ucrania”, enfatizando su compromiso de garantizar la seguridad del país.
El político neerlandés subrayó que Ucrania está más cerca de unirse a la OTAN que nunca. Según Rutte, varios aliados han firmado acuerdos bilaterales de seguridad con Ucrania, lo que ha fortalecido su preparación para ingresar a la Alianza. “Estamos construyendo un puente hacia la integración de Ucrania en la OTAN”, aseguró, añadiendo que “su lucha por la libertad refleja nuestros principios y valores fundamentales”.
Rutte reconoció el apoyo sin precedentes que Ucrania ha recibido desde el inicio del conflicto, señalando que los aliados han proporcionado más del 99% de la ayuda militar necesaria. A pesar de este apoyo, el secretario general también enfatizó que se requieren más recursos y entrenamiento para enfrentar la situación actual. En este sentido, mencionó el compromiso de la OTAN de proporcionar al menos 40 mil millones de euros en ayuda militar en el próximo año y el establecimiento de un centro de mando en Alemania para coordinar el apoyo militar y el entrenamiento de las fuerzas ucranianas.
El secretario general también se pronunció sobre el derecho de Ucrania a defenderse, afirmando que este derecho se extiende más allá de sus fronteras. Rutte destacó que, ante la agresión rusa, atacar a los objetivos militares de este país es una medida legítima para proteger la infraestructura civil ucraniana. Sin embargo, cada aliado tiene la autonomía para decidir sobre el tipo de apoyo que ofrecerá a Ucrania, subrayando que no es responsabilidad de la OTAN imponer restricciones sobre las armas entregadas.

