Este miércoles, un incidente de gran magnitud tuvo lugar en el aeropuerto de Miyazaki, en el sur de Japón, cuando una explosión, presuntamente provocada por una bomba estadounidense de la Segunda Guerra Mundial, obligó a cerrar el aeródromo durante todo el día. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El suceso ocurrió alrededor de las 8:10 horas locales, cuando los servicios de emergencia recibieron informes sobre una explosión en las cercanías de la pista de aterrizaje. Inmediatamente, las autoridades locales tomaron la decisión de evacuar el área. Durante la inspección realizada por el personal del aeropuerto y las autoridades competentes, se descubrió un cráter de aproximadamente 7 metros de diámetro y un metro de profundidad en la vía de rodaje.
Un video de las cámaras de seguridad, al que tuvo acceso EFE, mostró a un avión despegando de la pista solo segundos antes de la explosión. Este hecho resalta la inminente peligrosidad del incidente, que resultó en la cancelación de 66 vuelos programados para ese día. La operadora del aeropuerto informó que se espera que las operaciones aéreas se reanuden con normalidad el jueves.
Las Fuerzas de Autodefensa de Japón enviaron una unidad especializada en la detección y desactivación de explosivos al aeropuerto para investigar el origen de la explosión. El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, confirmó que se trata de un artefacto explosivo no detonando de fabricación estadounidense. Aunque no se proporcionaron más detalles, se sospecha que el artefacto es parte de los muchos proyectiles que quedaron sin detonar desde la guerra, ya que en años anteriores se han encontrado otros explosivos en las cercanías.
En 2011, por ejemplo, se localizaron dos bombas de diferentes pesos en una de las vías del aeródromo, y en 2009 otro artefacto fue descubierto durante obras en la zona, que anteriormente había sido un aeródromo de la Armada Imperial japonesa. Las autoridades continúan la investigación para esclarecer cómo se activó la explosión y han asegurado que no hay riesgo de incidentes similares en la región.