16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Kamala Harris desafía a Trump a un debate en CNN; el expresidente lo rechaza

La vicepresidenta Kamala Harris se alzó como la favorita en el reciente debate celebrado el 10 de septiembre en Filadelfia, según diversas encuestas. A pesar de esto, el intercambio verbal entre Harris y el expresidente Donald Trump no generó un cambio significativo en la intención de voto de los ciudadanos, de cara a las elecciones programadas para el 5 de noviembre. En un movimiento estratégico, la campaña de Harris ha propuesto un nuevo debate, programado para el 23 de octubre. Aunque Harris ha aceptado la invitación de CNN, Trump se ha negado nuevamente, argumentando que “es demasiado tarde” para más enfrentamientos, durante un mitin en Wilmington, Carolina del Norte.

Trump ha reafirmado su creencia de que salió victorioso del debate anterior y sostiene que el deseo de Harris por una revancha es evidencia de su derrota. Sin embargo, tanto encuestas como analistas han discrepado con esta afirmación. El expresidente también ha dirigido críticas hacia los moderadores, acusándolos de ser parciales. Sostuvo que el debate fue desproporcionado, insinuando sin pruebas que Harris podría haber tenido acceso anticipado a las preguntas, las cuales abarcaban temas comunes como la economía, inmigración, y conflictos internacionales.

A pesar de sus constantes afirmaciones de triunfo, las quejas de Trump sobre el moderador y el formato del debate generan escepticismo, especialmente considerando que su postura parece más defensiva que convincente. Tras el primer debate, Trump intentó poner fin al debate sobre la necesidad de más encuentros, pero CNN ha reiterado la invitación a ambos candidatos para un nuevo enfrentamiento en Atlanta, Georgia. Este lugar es significativo, ya que en un debate anterior, el actual presidente Joe Biden sufrió un duro golpe a causa de sus propios errores.

Jen O’Malley Dillon, presidenta de la campaña Harris-Walz, subrayó la importancia de este nuevo debate, afirmando que “el pueblo estadounidense merece otra oportunidad de ver a la vicepresidenta y a Donald Trump antes de votar”. Enfatizó que sería insólito en la historia moderna que solo se celebrara un debate en una elección, dado que estos eventos permiten a los votantes observar las diferentes visiones de los candidatos para el futuro del país. En las elecciones de 2020, se realizaron dos debates significativos, lo que resalta la relevancia de la confrontación política en el proceso electoral.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas