16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Trump incluye a Robert F. Kennedy Jr. en su equipo de transición presidencial

Una reciente alianza electoral ha captado la atención política, uniendo a dos figuras prominentes: un exmandatario y magnate inmobiliario junto con un familiar del expresidente John F. Kennedy. Esta colaboración ha sido calificada como una cruzada contra lo que denominan las “élites globalistas” y el Partido Demócrata, que, según sus declaraciones, ha traicionado sus principios fundamentales, tales como la oposición al autoritarismo y el rechazo al poder corporativo y a las guerras injustas. Esta alianza fue formalizada el pasado viernes, cuando Robert F. Kennedy Jr., el candidato independiente, suspendió su campaña y manifestó su apoyo a Donald Trump durante un evento en Glendale, Arizona.

El equipo de la actual vicepresidenta, Kamala Harris, ha minimizado el impacto de esta nueva coalición en las próximas elecciones del 5 de noviembre. A través de diversas entrevistas y comunicados, los miembros del partido han descalificado a Kennedy, describiéndolo como “irrelevante” y un “oportunista”. Inicialmente participó en las primarias demócratas, pero al no obtener respaldo, se declaró independiente. Al observar la dificultad de alcanzar la presidencia, se asoció con Trump, sugiriendo que este movimiento podría estar motivado por la búsqueda de un puesto en su administración.

Kennedy, el último descendiente de la influyente familia política, ha enfrentado rechazo por parte de sus propios hermanos, quienes han calificado su apoyo a Trump como una “traición” a los valores familiares. Este acto sigue a un reciente intento de asesinato contra Trump, lo que ha intensificado la controversia.

En respuesta a esta alianza, el equipo de Trump ha dado a conocer que la colaboración de Kennedy no se limitará a un simple cargo, sino que incluirá su participación en un “panel de expertos” sobre salud infantil y en la publicación de documentos clasificados relacionados con la muerte de su tío. En caso de una victoria en las elecciones, Kennedy, junto con la exdemócrata Tulsi Gabbard, quien también ha anunciado su apoyo a Trump, se desempeñarán como copresidentes honorarios del equipo de transición presidencial, encargados de definir las políticas y el personal de una posible segunda administración del magnate. Esta estrategia busca conformar una “coalición amplia” que trascienda las divisiones partidistas.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas