16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Trump Propone Minar Bitcoin en EE. UU. para Desplazar a Empresas Chinas

El expresidente Donald Trump sugiere que la minería de Bitcoin debería realizarse únicamente en Estados Unidos.

En medio de crecientes tensiones políticas y económicas, el expresidente Donald Trump ha propuesto que el Bitcoin se “mine, acuñe y fabrique” en Estados Unidos. Esta declaración llega en un momento crucial para la industria de las criptomonedas, donde China, a través de Bitmain Technologies, ha mantenido un control casi absoluto sobre el mercado global de equipos de minería de Bitcoin.

Bitmain Technologies, con sede en Pekín, controla aproximadamente el 90% del mercado de equipos utilizados para minar Bitcoin. Este dominio ha sido comparado con el de De Beers en el mercado de los diamantes, capaz de influir en los precios globales ajustando su producción. Sin embargo, la postura de Trump podría cambiar el panorama de la industria, ofreciendo a empresas estadounidenses la oportunidad de desafiar esta hegemonía.

Empresas emergentes en Estados Unidos, como Auradine, están aprovechando el clima político para introducir sus propias máquinas de minería. Auradine, con sede en California, recaudó 80 millones de dólares recientemente y comenzó a enviar sus primeros equipos en julio. Este impulso local se ve reforzado por preocupaciones de seguridad nacional y la creciente retórica contra las empresas chinas.

El ambiente en Estados Unidos ya se ha vuelto hostil para Bitmain. En mayo, la administración del presidente Joe Biden ordenó a MineOne, una empresa china de minería, que desalojara una propiedad en Wyoming debido a preocupaciones sobre espionaje. Esta acción refleja un aumento en la vigilancia sobre las operaciones chinas en suelo estadounidense, especialmente en áreas tecnológicas sensibles.

La propuesta de Trump de minar Bitcoin en Estados Unidos podría impulsar aún más el desarrollo de la industria local. Con la minería de Bitcoin consumiendo cerca del 0.6% de la electricidad mundial, tener el control local sobre la producción de estos equipos podría significar una ventaja económica y geopolítica significativa.

Mientras tanto, Bitmain enfrenta desafíos no solo por la creciente competencia, sino también por la cambiante política comercial y tecnológica entre China y Estados Unidos. La compañía ha comenzado a mover parte de su producción fuera de China, pero la presión por una mayor independencia tecnológica podría dificultar sus esfuerzos para mantener su posición dominante en el mercado global.

La lucha por la supremacía en la minería de criptomonedas no solo es económica, sino también estratégica, ya que ambas superpotencias buscan controlar tecnologías emergentes y proteger sus intereses nacionales. 

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas