El cantante de corridos tumbados, Natanael Rubén “N”, conocido artísticamente como Natanael Cano, ha sido vinculado a proceso por el presunto delito de cohecho, luego de una audiencia celebrada en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que el juez determinará la continuidad del proceso legal, imponiendo además medidas cautelares que incluyen la obligación del artista de presentarse regularmente en un juzgado y la prohibición de salir del país sin autorización judicial.
El hecho que desencadenó esta situación ocurrió el 29 de marzo, cuando Cano fue detenido por la Policía Municipal de Hermosillo mientras conducía a exceso de velocidad un Dodge Charger rojo, sin placas, por el bulevar José María Morelos. Según el reporte policial, el cantante habría ofrecido dinero a los agentes para evitar una sanción, lo que dio lugar a la acusación por cohecho.
Pese al supuesto intento de soborno, Cano continuó su trayecto a gran velocidad, lo que provocó una persecución. Finalmente, el cantante detuvo su vehículo, pero no fue arrestado en el momento. Durante la audiencia, Cano se presentó bajo la protección de un amparo, el cual evitó su detención inmediata. Sin embargo, el juez lo vinculó a proceso, estableciendo las medidas cautelares mencionadas.
Natanael Cano es una figura polémica dentro de la música mexicana, reconocido por ser el pionero de los corridos tumbados, un género que mezcla la música regional con influencias del trap y rap. Aunque ha captado la atención de una audiencia joven, su estilo y el contenido de sus canciones han generado críticas.
Este incidente legal es solo uno más en una serie de controversias que han rodeado la carrera de Cano, quien ha estado en el centro de varios escándalos mediáticos. La FGJES seguirá con el proceso judicial para que se impongan las sanciones correspondientes.