En exclusiva para Rotativo Noticias, transmitida en vivo en las frecuencias 95.7 FM (Valle de Toluca) y 100.5 FM (Colima capital), y la emisión en vivo en el canal de YouTube la especialista en Seguros y Educación Financiera Maribel Pérez Reyes, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano en el Estado de México, abordó por primera vez en cabina temas de educación financiera y la importancia de los seguros en la vida cotidiana de los mexicanos.
Durante la emisión, Pérez Reyes destacó la ausencia de formación sobre administración del dinero desde la infancia y subrayó la necesidad de que todos los ciudadanos desarrollen hábitos financieros sólidos, independientemente del nivel de ingresos. “No importa la cantidad de dinero, sino cómo se planifica, se administra y se presupone”, afirmó, haciendo énfasis en la herramienta básica del presupuesto como la guía para visualizar ingresos y gastos y alcanzar los objetivos personales.
La invitada también explicó la relevancia de integrar los seguros dentro de la estrategia financiera, destacando que su misión es proteger frente a riesgos como accidentes, enfermedades o incapacidad, y no deben considerarse productos de inversión. Pérez Reyes enfatizó que apenas el 20% de la población en México cuenta con un seguro, lo que refleja la amplia oportunidad de fortalecer la cultura financiera en el país.
En el diálogo, la especialista compartió métodos prácticos para administrar los ingresos, como el método Harv Ecker, que recomienda distribuir el dinero en necesidades básicas, ahorro, inversión, autoeducación, entretenimiento y donación, generando un círculo virtuoso de crecimiento financiero. Asimismo, invitó a la audiencia a acercarse a asesores y consultar plataformas especializadas, incluyendo sus redes sociales @maribelperezmx y @conamex.edomex, para recibir orientación sobre estrategias que permitan optimizar recursos y tomar decisiones más informadas.
El programa, transmitido en vivo, combinó información puntual, precisa y certera en el que Pérez Reyes reforzó la importancia de la protección, acumulación y distribución como pilares de la seguridad financiera.