La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) firmaron un convenio general de colaboración que busca fortalecer la vida democrática de la entidad y generar beneficios directos para la comunidad estudiantil.

Formación académica y participación social
La rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que el acuerdo contempla intercambios académicos, proyectos de investigación con impacto social, así como espacios para servicio social y prácticas profesionales, especialmente en carreras vinculadas con el Derecho.

Si te interesa conocer más sobre cómo los convenios educativos potencian a los estudiantes en México, visita este análisis de alianzas universitarias.

Confianza en la juventud y la educación
La magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, subrayó que este convenio es una muestra de confianza en la juventud y en la educación como pilares de la democracia. Resaltó que la UAEMéx es ejemplo de participación democrática al haber elegido a su primera rectora mediante un proceso incluyente y transparente.
👉 Mantente informado sobre cómo la educación fortalece la vida cívica en México y sigue descubriendo más noticias en Rotativo de México.

Impacto social y profesional
El acuerdo contempla también colaboración en capacitación profesional, desarrollo tecnológico y humanístico, así como en la generación de conocimiento al servicio de la sociedad. Con este tipo de alianzas, la UAEMéx reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de ciudadanía activa.
Este convenio representa un paso importante en la vinculación entre instituciones educativas y organismos públicos, apostando por el desarrollo académico y el fortalecimiento de la democracia en el Estado de México.
Para más información y seguir las últimas noticias, visita Rotativo de México.