El presidente municipal de Zinacantepec destaca una reducción del 9% en la incidencia delictiva, una derrama económica de 20 millones de pesos en la reciente Feria del Marisco y la ejecución histórica de obra pública educativa como ejes de su segundo mandato. Esto y más, en exclusiva para Rotativo Noticias, el segmento informativo de Alejandro Alejandre para Cadena Azul FM.
Con un balance positivo de sus primeros tres meses de la actual gestión, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, abordó la entrevista donde detalló avances y proyectos que marcan el inicio de la que es su segunda administración consecutiva, caracterizada por un ritmo acelerado de trabajo y una cercanía sin precedentes con la ciudadanía.
Vilchis Viveros afirmó que la filosofía de su gobierno se resume en una palabra simple pero poderosa: voluntad. “Sí, pudimos hacerlo… tener voluntad de hacer las cosas y hoy nuestro gobierno es lo que tenemos. Tenemos voluntad porque queremos que Zinacantepec siga avanzando. Eso no ha cambió”, declaró el alcalde.
Uno de los puntos más destacados fue el compromiso con la educación, un rubro que, según el presidente, históricamente fue “peloteado” a otras instancias de gobierno. Vilchis Viveros desmontó ese discurso al enumerar logros concretos: más de 15 techumbres, 40 aulas, módulos sanitarios y la rehabilitación y apertura de cinco planteles educativos desde 2022.
Como ejemplo, citó la rehabilitación del auditorio de la escuela Juan Fernández Albarrán, una obra anhelada por la comunidad durante más de 20 años. “Nada más era en papeles, en papeles y en papeles… pasamos a ver el auditorio y en ese momento tomamos la decisión de arreglarlo. Hoy los pequeños están contentos”, relató, subrayando la celeridad con la que se ejecutó la obra, la cual ya está en uso por los más de 2,600 alumnos del plantel.
En materia de seguridad, el municipio registra datos alentadores. Vilchis Viveros reportó una reducción del 9% en el índice delictivo, avalada por datos de la Comisión Nacional de Seguridad. Atribuyó este logro a la estrecha coordinación con el gobierno estatal y municipios vecinos como Toluca, Metepec y Almoloya a través de operativos permanentes de seguridad. “Eso ha permitido que blindemos un poquito los municipios… las cosas como en todos lados, las hacemos en equipo y funcionan”, afirmó.
El presidente también se refirió al impulso de la economía local, destacando el éxito de la Feria del Marisco 2025, cuya edición generó una derrama económica superior a los 20 millones de pesos en sólo tres días. Rechazó las críticas politizadas sobre el evento: “Los mejores testigos son los restauranteros… fue una feria exitosa para ellos y estamos dando a conocer a Zinacantepec”.
En obra pública, además de los trabajos educativos, mencionó acciones integrales en pavimentación, modernización de drenaje y sistemas de agua pluvial, admitiendo el reto que representan las lluvias atípicas. “Son obras que no se ven, pero que son sumamente necesarias… estamos aprovechando para cambiar absolutamente todo”, explicó, comprometiéndose a corregir cualquier deficiencia con contratos transparentes.
La salud fue otro pilar abordado. El alcalde destacó las jornadas médicas y dentales realizadas en coordinación con la Secretaría de Salud estatal y el DIF municipal, las cuales se llevan directamente a las comunidades más necesitadas. “Nos acercamos a ellos… les ahorramos el pasaje. Si nos acercamos, es diferente a estar moviéndose todo el día estando enfermo”, argumentó, recalcando que esta práctica debe ser una norma, no un motivo de aplausos.
“El punto más importante es que Zinacantepec siga avanzando en todos los sentidos: seguridad, desarrollo económico, salud, educación, deporte y obras… Todo se puede hacer. Rompimos con muchos vicios del ayuntamiento; hoy tratamos de ser un municipio transparente y cercano a la gente” sentenció.