El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la temporada 2025-2026 se esperan 48 frentes fríos en México, de los cuales tres ya se registraron en septiembre. Los meses con mayor incidencia serán noviembre, diciembre, enero y marzo, donde se prevé la mayor concentración de eventos.
Temporada invernal en México
En conferencia de prensa, Fabián Vázquez Romaña, titular del SMN, explicó que para octubre se esperan cinco frentes fríos, en noviembre seis, en diciembre siete y en enero seis, cifras similares a la climatología histórica. La temporada concluirá en mayo de 2026 con tres eventos.
El funcionario destacó que, debido al cambio climático, cada año se reportan menos días con temperaturas bajo cero, lo que refleja una disminución progresiva de heladas en varias regiones del país.

👉 Te invitamos a mantenerte informado sobre el clima en Rotativo de México.
Recomendaciones para la población
Durante esta temporada podrían presentarse tormentas invernales, caracterizadas por temperaturas muy bajas, acompañadas de nieve, aguanieve o lluvia congelante en zonas del norte, centro y Estado de México.
Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamó a la población a vestirse bajo el método de “la cebolla”, con varias capas de ropa, además de consumir bebidas calientes y evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
Asimismo, se recomendó evitar el uso de calentadores de leña por la emisión de monóxido de carbono, un gas que puede poner en riesgo la salud.
👉 Para más noticias sobre medio ambiente y clima, visita Rotativo de México.
Grupos vulnerables y mascotas
La CNPC pidió especial cuidado hacia niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas. También sugirió resguardar a las mascotas en espacios cálidos para prevenir afectaciones por las bajas temperaturas.
El SMN recordó que cuenta con 387 estaciones de observación meteorológica en todo el país para monitorear los frentes fríos y fenómenos asociados, con el fin de mantener a la población informada y reducir riesgos.