El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, avanza en la transformación urbana de la zona de influencia del Tren México–Toluca “El Insurgente”. A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), se llevan a cabo talleres de planificación y gestión urbana con el acompañamiento técnico del Banco Mundial.
Asesoría internacional para un desarrollo sostenible
El titular de la Sedui, Carlos Maza Lara, encabezó la primera reunión con especialistas de la institución internacional, donde destacó que este proyecto representa una oportunidad estratégica para consolidar al Valle de Toluca como un polo de desarrollo inclusivo y sustentable, alineado con el Plan Parcial del Tren México-Toluca “El Insurgente”, publicado este mismo año.
👉 Conoce más sobre las transformaciones urbanas en México en Rotativo de México.
Por su parte, Dean A. Cira, especialista líder en Desarrollo Urbano para América Latina del Banco Mundial, subrayó que el Tren “El Insurgente” no debe ser visto únicamente como una obra de transporte, sino como un detonador de crecimiento metropolitano. Reiteró que el organismo respaldará al Estado de México tanto a corto como a largo plazo en este proceso.
Configuración del futuro metropolitano
La Subsecretaría de Desarrollo Urbano coordina este esfuerzo que busca estructurar el crecimiento de la segunda zona metropolitana más grande de la entidad. La asesoría del Banco Mundial permitirá diseñar políticas públicas para aprovechar el potencial económico, social y ambiental que rodea al tren, generando nuevas oportunidades de bienestar para la población mexiquense.
Durante los talleres se abordarán estrategias de planeación territorial, movilidad, infraestructura verde y participación comunitaria, con el propósito de sentar las bases de un modelo urbano replicable en otras regiones del país.
👉 Sigue leyendo más noticias sobre desarrollo urbano y proyectos estratégicos en Rotativo de México.
La transformación urbana de la zona del Tren México–Toluca se perfila como un paso clave hacia un Estado de México moderno, sostenible y competitivo, con el respaldo de la experiencia internacional del Banco Mundial.