16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Toluca impulsa declarar al Alfeñique como Patrimonio Cultural del Estado de México

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, envió a la gobernadora del Estado de México una iniciativa con proyecto de decreto para que el Alfeñique sea declarado Patrimonio Cultural estatal. Esta tradición, ligada de manera especial al Día de Muertos, es considerada una de las expresiones artesanales más representativas de la capital mexiquense.

Una tradición con historia

En entrevista, el presidente municipal detalló que el documento ya fue entregado y será revisado en los próximos días por el área jurídica del Ejecutivo estatal antes de turnarse a la Legislatura local. “Es fundamental proteger esta tradición”, aseguró, al explicar que de manera paralela se realiza un trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el fin de garantizar la protección de la denominación desde un enfoque legal e industrial.

La propuesta busca no solo salvaguardar la herencia cultural, sino también respaldar a los artesanos que por generaciones han mantenido vivo este legado. Conoce más sobre el Día de Muertos en México.

Artesanos, identidad y proyección nacional

Actualmente, Toluca cuenta con cerca de 70 productores de Alfeñique, quienes participan en talleres intergeneracionales para transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones. El emblemático borreguito de azúcar y las tradicionales calaveritas han dado proyección nacional a esta manifestación artesanal.

El edil también recordó que existen registros históricos que datan de 1614, cuando se autorizó la fabricación del Alfeñique en la ciudad, lo que otorga un sustento cultural sólido frente a disputas de denominación con otras regiones del país.

Apoyos para fortalecer la tradición

Ricardo Moreno adelantó que en la próxima sesión de Cabildo se aprobará la exención de pagos a los artesanos por el uso de espacios en la Feria del Alfeñique, medida que busca fortalecer su participación y reducir cargas económicas.

La declaratoria, añadió, no pretende beneficiar al Ayuntamiento, sino a los productores locales, consolidando al Alfeñique como un motor de identidad y desarrollo cultural para Toluca y el Estado de México.

Sigue leyendo sobre la Feria del Alfeñique 2025 y su impacto cultural en Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas