En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el noticiero matutino de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM conducido por Alejandro Alejandre, Christian Mendoza, director de Turismo del ayuntamiento de Tenancingo, compartió los detalles de la esperada Feria del Rebozo 2025, que se lleva a cabo los días 7 y 8 de septiembre.
El evento celebra el rebozo, emblemática prenda del patrimonio textil mexicano, símbolo de identidad y tradición que se mantiene vigente desde tiempos ancestrales. Según Mendoza, la feria no solo exhibe piezas artesanales, sino que promueve el diálogo cultural, la preservación de técnicas textiles y el impulso a la economía local.
El rebozo, elaborado mediante técnicas tradicionales, combina el tejido en telar de cintura o de otate, herencia prehispánica, con la sofisticación del telar colonial y detalles decorativos como rapacejo o puntas, que distinguen cada pieza como un trabajo artesanal único.
Más de cien artesanos y empuntadoras participarán en la feria, presentando rebozos, camisas, chalecos, ruanas, carteras, bolsas e incluso zapatos, todos con el sello artesanal característico de Tenancingo, considerado la cuna del rebozo. “Cada pieza refleja no solo habilidad, sino historia y cultura”, señaló Mendoza.
El programa cultural contempla pasarelas de rebozo, ballet folclórico, conferencias sobre técnicas textiles, talleres y conciertos, destacando la vocación artesanal del municipio y ofreciendo a los visitantes experiencias educativas y de entretenimiento. Entre las actividades programadas destacan lotería, talleres de porte de rebozo, conversatorios, sesiones de fotografía masiva e historias de la tradición textil, que se realizarán en lugares emblemáticos como el Patio del Rebozo, el parque central y las escalinatas de la Catedral de Tenancingo.
La feria se desarrollará en la explanada de las letras icónicas del municipio, en calle 5 de mayo 107, colonia Centro, con acceso libre, lo que permitirá a turistas y locales conocer, comprar y aprender sobre esta prenda ancestral que ha trascendido generaciones. La edición número 22 promete sorpresas adicionales, reforzando la riqueza cultural y artesanal de la región.
Con esta feria, Tenancingo reafirma su compromiso por preservar técnicas centenarias y fortalecer la economía local, consolidando al rebozo como un ícono vivo del patrimonio mexicano.

