El Congreso del Estado de México dio inicio a la segunda etapa de la transformación del Poder Judicial, con la toma de protesta de 91 nuevos integrantes, entre ellos 55 jueces, 35 magistrados y un presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM). Este proceso forma parte de la primera fase de la reforma judicial, que contempla periodos de ocho años y una reestructuración administrativa sin precedentes en la entidad.
Reforma judicial en marcha
El nuevo presidente del TSJEM será el magistrado Héctor Macedo, quien encabezará el cargo de 2025 a 2027. Posteriormente, la magistrada Érika Icela Vega asumirá la titularidad de 2027 a 2029 y en el tercer periodo estará Luis Fernando Camacho Lupercio, de 2029 a 2031. La cuarta presidencia aún deberá definirse en leyes secundarias.
Cabe destacar que la presidencia perdió atribuciones administrativas y presupuestales, funciones que ahora recaen en el Órgano de Administración Judicial y en el Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que conserva responsabilidades jurisdiccionales y de representación institucional.
👉 Te invitamos a seguir leyendo más sobre las reformas judiciales en México en Rotativo de México.
Tribunal de Disciplina y Órgano Administrativo
El Tribunal de Disciplina Judicial, integrado por cinco magistrados, estará presidido por Maricela Reyes Hernández. Este órgano investigará y sancionará a los servidores públicos que incumplan sus deberes, además de participar en la elaboración del presupuesto.
Por otro lado, el Órgano de Administración Judicial estará conformado por cinco integrantes, con representación de la Gobernadora, la Legislatura y el Pleno del Tribunal Superior. Su mandato será de seis años y decidirá sobre vigilancia, administración y carrera judicial.
Participación de jueces en la entidad
De los 55 jueces designados, los cargos se distribuyen en materias penal, civil y familiar, con ocho nombramientos en el distrito judicial de Toluca, que incluye municipios como Metepec, Zinacantepec y Temoaya.
Esta primera etapa de renovación concluirá en 2027, cuando se concrete la segunda fase, en la que todos los jueces y magistrados serán electos por voto popular, consolidando así un nuevo modelo de impartición de justicia en Edomex.
👉 Para más información sobre este y otros temas de interés, consulta Rotativo de México.