Después de más de cuatro meses de paro, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reanudó de manera parcial sus actividades en Ciudad Universitaria. El retorno estuvo acompañado por entusiasmo, nerviosismo y cierta desinformación, mientras los pasillos aún conservan las pintas y carteles que dejaron las manifestaciones estudiantiles.
En este primer día de reapertura se incorporaron las facultades de Artes, Economía, Derecho y Turismo y Gastronomía, que retomaron clases presenciales. La Facultad de Geografía únicamente reanudó funciones administrativas, aunque se programó el regreso académico para el próximo 8 de septiembre. Con estas incorporaciones, suman 51 de los 55 espacios académicos que ya operan presencialmente.
Además, reiniciaron actividades el Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), la Biblioteca Central y Redalyc, servicios fundamentales para la comunidad universitaria.
La institución informó que la reactivación busca ser organizada y segura. Por ello, del 2 al 5 de septiembre se implementaron accesos peatonales diferenciados por facultad, con ingreso permitido únicamente mediante credencial universitaria vigente o tira de materias acompañada de identificación oficial. Para estudiantes con movilidad reducida, se dispuso personal de apoyo en los puntos de acceso.



El inicio del semestre 2025-B estuvo marcado por escenas emotivas, particularmente en la Facultad de Economía, donde padres de familia acompañaron a jóvenes de nuevo ingreso. Sin embargo, la falta de estacionamientos habilitados para estudiantes provocó congestionamiento vial en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, pues solo directivos y personal administrativo pudieron utilizar estos espacios.
A pesar del avance en la normalización, no todas las facultades retomaron clases. Arquitectura y Diseño, Humanidades, Ingeniería y Contaduría y Administración permanecen en paro, con accesos restringidos mediante barricadas y cintas. Ante esta situación, las autoridades universitarias hicieron un llamado a la comunidad para respetar dichos espacios y las rutas de ingreso definidas, con el objetivo de evitar confrontaciones.
Aunque la reapertura parcial marca el inicio formal del ciclo escolar, los muros con consignas y carteles recordaron que las demandas del movimiento estudiantil siguen vigentes en la vida universitaria, reflejando un ambiente en el que el regreso a la normalidad convive con la huella de las protestas recientes.

