16.9 C
Mexico City
lunes, octubre 20, 2025

Mujeres con Bienestar lidera avances en programas sociales del Estado de México 2025

Durante el primer semestre de 2025, los programas sociales en el Estado de México mostraron resultados contrastantes. Entre ellos, Mujeres con Bienestar destacó al ejercer más del 57% de su presupuesto autorizado, consolidándose como el esquema con mayor avance. En contraste, otros programas como Jóvenes con Bienestar no reportan aplicación de recursos hasta el momento, lo que genera cuestionamientos sobre su operación.

Transparencia en el ejercicio de recursos

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2025, la administración de Delfina Gómez Álvarez tiene la obligación de entregar al Congreso local reportes mensuales sobre la evolución y uso de los apoyos sociales. La información más reciente, publicada en la Gaceta de Gobierno, confirma que los resultados han sido desiguales entre los diferentes programas.

Mujeres con Bienestar: el de mayor alcance

Con corte al 30 de junio, Mujeres con Bienestar ejerció 8 mil 340 millones de pesos y sumó 7 mil 705 nuevas beneficiarias. De esta forma, alcanzó un total de 650 mil apoyos autorizados, lo que refuerza su papel como la estrategia insignia para apoyar a las familias mexiquenses.

Este programa busca fortalecer la seguridad económica de las mujeres, garantizando apoyos constantes que impacten directamente en sus hogares.

Pensión para personas con discapacidad

Otro esquema con avances significativos es la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, que destinó el 50% de su presupuesto anual. Hasta la primera mitad de 2025, se benefició a 31 mil 848 personas en convenio con el gobierno federal, con un monto ejercido superior a los 611 millones de pesos.

Alimentación para el Bienestar y Fertilizantes

El programa Alimentación para el Bienestar tiene como meta atender a más de 578 mil personas, con un presupuesto de 2 mil 175 millones de pesos. Hasta junio, se reportaron 3 mil canastas alimentarias entregadas, beneficiando a mil 500 familias.
Por su parte, el programa Fertilizantes para el Bienestar amplió su convocatoria hasta el 15 de agosto, lo que busca incrementar el apoyo a productores mexiquenses.

Jóvenes con Bienestar sin resultados

En contraste, el esquema Jóvenes con Bienestar, que pretende beneficiar a 5 mil 850 personas con 36 millones de pesos, aún no ha reportado avances ni observaciones, lo que genera dudas sobre su implementación.

La disparidad en los resultados refleja la importancia de una supervisión constante y de la rendición de cuentas para garantizar que los programas sociales cumplan con su objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas