16.9 C
Mexico City
lunes, octubre 27, 2025

Festival del Aire 2025, la aviación general mexicana se eleva con innovación y seguridad

El mundo de la aviación general en México vive un momento de auge y cercanía con el público, gracias a iniciativas que acercan a las familias a aeronaves, pilotos y nuevas tecnologías. Así lo destacó Gabriel Wertman, gerente de ventas de Aerotron y representante de Cirrus Aircraft en México, durante una entrevista para Rotativo de México, el noticiero conducido por Alejandro Alejandre en el 95.7 y 100.5 FM. Cadena Azul.

El pasado 23 y 24 de agosto, el Aeródromo de Atizapán fue sede del Festival del Aire 2025, un evento familiar que este año reunió a más de 6 mil asistentes, 100 expositores y 30 aeronaves, consolidándose como una plataforma para dar a conocer la aviación general, aquella no relacionada con aerolíneas comerciales o la aviación militar. “Es un espacio para que la gente vea de cerca escuelas de vuelo, paracaidismo, transporte ejecutivo, rescate aéreo y combate a incendios”, señaló Wertman.

El festival, totalmente gratuito, permitió a los asistentes acercarse a pilotos, mecánicos y operadores, y fomentó el interés por formar parte de la industria aeronáutica. Además de la exposición de aeronaves, se realizaron conferencias y espectáculos de radiocontrol y drones, adaptados a las limitaciones del aeródromo cercano a Santa Lucía y la Ciudad de México.

Wertman destacó la participación de Cirrus Aircraft, fabricante estadounidense de aviones monomotor y pionero en innovación y seguridad. Sus aeronaves incluyen al SR que cuenta con paracaídas integrado para toda la estructura del avión y el sistema Autoland, un botón de aterrizaje autónomo que permite que el avión aterrice de manera automática en caso de emergencia. “Hoy es el avión más vendido, más avanzado y más seguro del mundo. La tecnología ha permitido que cualquier pasajero pueda aterrizar de forma autónoma si el piloto se ve imposibilitado”, explicó.

El mercado mexicano representa una oportunidad estratégica para la aviación general. Históricamente considerado traspatio de Estados Unidos, ahora recibe aeronaves nuevas que permiten conectar regiones de manera rápida y eficiente. “Empresarios regionales pueden recorrer desde Torreón hasta Guadalajara y Ciudad de México en un solo día, aumentando la eficiencia y expansión de sus negocios”, precisó Wertman.

El gerente de Aerotron resaltó que la industria no solo representa innovación y seguridad, sino también un detonante económico. “Este tipo de aviación fortalece la conectividad y permite a los empresarios manejar sus operaciones de manera más eficiente, generando un impacto tangible en distintas regiones del país”, dijo.

Finalmente, invitó al público a participar en la edición 2026 del Festival del Aire, y a conocer más sobre Cirrus Aircraft a través de las redes sociales de Cirrus México y su sitio web oficial, cirrusmexico.mx. “Queremos inspirar a nuevas generaciones a involucrarse en la aviación, ya sea como pilotos, mecánicos u operadores”, concluyó Wertman.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas